La Fiscalía de Jalisco ha revelado nuevas y escalofriantes pistas sobre el crimen de Valeria Márquez, la joven tiktoker que fue asesinada en un ataque brutal transmitido en vivo. Según las últimas declaraciones del vicefiscal, Alfonso Gutiérrez Santillán, las investigaciones apuntan a la existencia de un autor intelectual detrás del crimen, sugiriendo que no solo se trató de un ataque aislado, sino de un plan premeditado que implicaría a al menos dos personas.
Las autoridades están examinando registros de llamadas y comunicaciones digitales que podrían haber coordinado el ataque. En este contexto, la figura de Vivian de la Torre, quien estaba en el lugar de los hechos, se ha vuelto aún más sospechosa. A pesar de haber declarado ante el Ministerio Público, las contradicciones en su relato han levantado dudas sobre su implicación en el crimen. Mientras tanto, sus amigas han colaborado con la investigación, pero los testimonios no concuerdan del todo, lo que complica aún más el panorama.
El caso de Valeria ha capturado la atención pública no solo por la brutalidad del hecho, sino por las redes de amistad y traición que parecen rodearlo. La fiscalía ha instado a los testigos a que se presenten y compartan cualquier información relevante, mientras que la presión social aumenta para esclarecer un asesinato que ha conmocionado a México.
La comunidad está en vilo, cuestionando la eficacia de las autoridades y buscando respuestas en medio de un sistema que a menudo parece proteger a los culpables. Valeria, con solo 23 años, se convierte en un símbolo de la violencia que viven tantas jóvenes en el país. Su historia es un recordatorio de la necesidad de justicia y verdad, mientras la fiscalía sigue trabajando para desentrañar este oscuro entramado que ha dejado más preguntas que respuestas.