La streamer Alana Flores enfrenta una ola de críticas tras la viralización de un video deepfake de su imagen
La streamer mexicana Alana Flores ha estado en el centro de una controversia la semana pasada tras la filtración de una foto pornográfica en la que supuestamente aparece.
La joven, originaria de Monterrey, negó inicialmente que la imagen fuera real. Sin embargo, usuarios de redes sociales han compartido recientemente evidencia de que la imagen fue creada con tecnología deepfake, utilizando programas como Facetune y Photoshop.
(Lea: Fotos íntimas de Alana Flores | Video filtrado de Leidy Álvarez, ¿víctima de deepfake?)
En la plataforma X, antes Twitter, la usuaria @Evapedia_ publicó un análisis detallado de la imagen. Señaló diferencias obvias, como la falta de delineador en uno de los ojos de la influencer y la falta de ortografía en la camiseta, lo que demuestra su origen artificial.
El hilo que expuso las anomalías también destacó el atuendo de Alana Flores, enfatizando que la IA aún no es completamente precisa, lo que podría llevar a que se pasen por alto detalles. El usuario también señaló que el fondo de la foto, donde aparece el presidente del Raniza FC, se creó mediante la técnica de pintura mate, una técnica 3D popular en el cine.
Rastros de IA en la foto de Alana Flores
El hilo que expuso las anomalías también destacó el atuendo de Alana Flores, enfatizando que la IA aún no es completamente precisa, lo que podría llevar a que se pasen por alto detalles.
Los usuarios también señalaron que el fondo de la foto, donde aparece el presidente del Raniza FC, se creó mediante pintura mate, una técnica 3D popular en el cine. También hubo controversia sobre su conexión con el streamer colombiano Westcol, quien supuestamente lleva un sombrero que aparece en la foto. (No te pierdas: Farid Dieck y Jessica Fernández: ¿Qué pasó y por qué los critican?)
“El sombrero del fondo, que dicen que es de Westcol, también es un sombrero generado por IA. Es un intento de copiar este sombrero, popular en México, pero como la IA no sabe cómo hacer formas ni letras bien, lo creó de una manera extraña”, dijo el usuario X.
Las reacciones al descuido fueron diversas, generando opiniones diversas en la comunidad digital. Algunos celebraron la aclaración, mientras que otros admitieron sospechar que se trataba de un deepfake desde el principio.
La semana pasada, la streamer mexicana Alana Flores se vio en el centro de una controversia después de que una foto pornográfica en la que supuestamente aparecía ella se hiciera viral.
La joven, de Monterrey, inicialmente negó que la imagen fuera real. Recientemente, usuarios de redes sociales han compartido evidencia de que la imagen fue creada con tecnología deepfake, utilizando programas como Facetune y Photoshop.
En la plataforma X, antes Twitter, la usuaria @Evapedia_ publicó un análisis detallado de la imagen. Señaló diferencias obvias, como la falta de delineador en uno de los ojos de la influencer y errores ortográficos en la camiseta, lo que demuestra su origen artificial.
El hilo que expone las irregularidades también destaca el atuendo de Alana Flores, enfatizando que la IA aún no es completamente precisa, lo que podría llevar a que se pasen por alto detalles. La usuaria también señala que el fondo de la foto, donde aparece el presidente del Raniza FC, se creó con pintura mate, una técnica 3D popular en el cine.
Rastros de IA en la foto de Alana Flores
El hilo que expone las irregularidades también destaca el atuendo de Alana Flores, enfatizando que la IA aún no es completamente precisa, lo que podría llevar a que se pasen por alto detalles.
La usuaria también señala que el fondo de la foto, donde aparece el presidente del Raniza FC, se creó con pintura mate, una técnica 3D popular en el cine. También existe controversia sobre la conexión con el streamer colombiano Westcol, quien supuestamente lleva la gorra que aparece en la foto.
“La gorra de atrás, que se dice que es de Westcol, también es una gorra generada por IA. Fue un intento de copiar esta gorra, popular en México, pero como la IA no sabe cómo crear formas o letras bien definidas, la creó de una manera extraña”, dijo el usuario X.
Las reacciones a este descuido fueron diversas, generando opiniones diversas en la comunidad digital. Algunos celebraron la aclaración, mientras que otros admitieron que sospecharon que se trataba de un deepfake desde el principio.