La Fiscalía de Jalisco ha desatado una alarma en torno al caso de Valeria Márquez, la influencer asesinada durante una transmisión en vivo en Zapopan. En un giro sorprendente, las autoridades han identificado contradicciones significativas en los testimonios presentados, lo que podría complicar aún más este trágico suceso. La fiscalía ha hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que quienes tengan información adicional se presenten y colaboren con la investigación, ya que las declaraciones actuales no logran encajar en la narrativa del crimen.
Este caso, que ha captado la atención nacional, se torna aún más inquietante al revelarse que dos policías municipales de San Cristóbal de la Barranca han sido arrestados por presuntamente reclutar jóvenes para el crimen organizado. Según las autoridades, los detenidos estaban involucrados en la atracción de jóvenes de Michoacán, específicamente de Zacapu, con el fin de integrarlos a grupos delictivos. Este hallazgo pone de relieve la complejidad de la situación en la región, donde la corrupción y la violencia están interrelacionadas.
La comunidad se encuentra en estado de shock, exigiendo respuestas y justicia por el asesinato de Valeria. La presión sobre la fiscalía aumenta mientras las contradicciones en los testimonios se acumulan. ¿Qué más se oculta detrás de este caso? La urgencia de esclarecer los hechos es vital no solo para honrar la memoria de Valeria, sino también para frenar el avance del crimen organizado en la zona. La ciudadanía no puede permanecer en silencio; cada pista cuenta en esta lucha por la verdad. Las próximas horas son cruciales.