Valeria Márquez reaparece en un video y afirma estar viva: “Tuve que fingir mi muerte”.


Valeria Márquez, la influencer que fue brutalmente asesinada el 13 de mayo, ha vuelto a ser tema de conversación tras la aparición de un video viral que ha causado conmoción y confusión. En esta grabación, manipulada mediante inteligencia artificial, una supuesta Valeria afirma estar viva y revela que “tuve que fingir mi muerte” para escapar del peligro. Este inquietante mensaje ha encendido un debate sobre la veracidad del contenido y la ética detrás de su difusión.

El video, que se ha viralizado rápidamente en redes sociales, ha sido señalado por expertos como un claro ejemplo de manipulación digital. Aunque la imagen y la voz parecen reales, se trata de una creación falsa que ha generado una ola de desinformación. Valeria, de solo 23 años, fue víctima de un ataque armado mientras transmitía en vivo desde su estética en TikTok. Su asesinato, que conmocionó a la comunidad y dejó un profundo duelo, ahora se ve ensombrecido por este escandaloso uso de la tecnología.

La indignación entre los usuarios de redes sociales es palpable, con múltiples llamados a detener la circulación de este tipo de contenido que falta al respeto a la memoria de Valeria y a su familia. Pese a la confusión, las autoridades aún no han emitido una declaración oficial sobre el video, aunque la investigación sobre el feminicidio continúa en curso. Este caso pone de manifiesto los graves riesgos del mal uso de la inteligencia artificial y la desinformación en línea, sugiriendo que la lucha por la verdad y el respeto al duelo de las víctimas es más urgente que nunca. La sociedad debe ser cautelosa ante la manipulación digital y exigir un manejo responsable de la tecnología en el contexto de tragedias humanas.