Muere Vicky Villa sin haber grabado un disco, tras décadas de gloria en el teatro. ¡Se apaga una estrella!


El mundo del espectáculo regional se encuentra de luto tras la inesperada muerte de Vicky Villa, una de las figuras más queridas y emblemáticas del teatro yucateco. La Asociación Nacional de Actores (ANDA) ha confirmado el deceso de la actriz y cantante a los 80 años, en su hogar en Mérida, donde dejó una huella imborrable tras más de seis décadas de trayectoria artística.

Vicky, cuyo verdadero nombre era Victoria Machuca Villa, fue una artista integral que cautivó al público con su versatilidad y carisma. A pesar de su éxito en el teatro, nunca logró grabar un disco, un sueño que siempre anheló. Su carrera despegó en el icónico teatro Héctor Herrera, donde se convirtió en un referente del arte escénico regional, compartiendo escenario con leyendas como Madely Lisama y Mario Herrera.

Nacida en Michoacán, Vicky se consideraba yucateca de corazón, un sentimiento que la unió a la cultura de la región. Su legado va más allá de sus actuaciones; fue coreógrafa y actriz de musicales, y su ética de trabajo era ejemplar. En 2022, recibió la medalla Héctor Herrera Cholo, un reconocimiento a su contribución al arte escénico, aunque lamentablemente, su vida se apagó sin haber dejado un disco que inmortalizara su voz.

En sus últimos años, Vicky disfrutó de la tranquilidad, alejada del escenario, pero siempre con el espíritu artístico intacto. Su partida deja un vacío en el teatro regional, un arte que ella misma vio declinar en los últimos tiempos. “Viví feliz de la vida en Mérida”, decía, y su legado cultural perdurará en la memoria de quienes la admiraron. ¡Se apaga una estrella!