¡ESCÁNDALO! DANIEL BRICEÑO REVELA EL ESCANDALOSO GASTO DE LAURA SARABIA QUE PETRO MANTIENE OCULTO


**¡Escándalo en la Cancillería! Revelan gastos exorbitantes de Laura Sarabia en su viaje a China**

El concejal de Bogotá, Daniel Briseño, ha desatado una tormenta política al destapar los escandalosos gastos de la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, en su reciente viaje a China. Según documentos obtenidos, el derroche asciende a más de 270 millones de pesos, una cifra que ha dejado a muchos colombianos indignados y cuestionando la transparencia del gobierno de Gustavo Petro.

La misión, que pretendía formalizar la adhesión de Colombia a la iniciativa de la franja y la ruta, se ha visto opacada por los lujosos gastos de la comitiva, que incluyó a la influenciadora Laura Daniela Beltrán Palomares, conocida como Lalis. Su inclusión en el equipo, con un costo superior a los 29 millones de pesos, ha sido objeto de críticas, especialmente cuando muchos se preguntan qué beneficios concretos ha traído este viaje al país.

Los detalles revelados por Briseño son alarmantes: 168 millones de pesos en boletos aéreos y 103 millones en viáticos y transporte terrestre, con Sarabia registrando el gasto más alto. A pesar de la magnitud de la inversión, hasta la fecha no se han anunciado acuerdos comerciales significativos ni avances palpables en las relaciones bilaterales con China.

El silencio del gobierno ante estas acusaciones ha alimentado aún más el descontento ciudadano. Las redes sociales se han inundado de críticas y cuestionamientos sobre la necesidad de tales gastos en un contexto económico complicado, donde las prioridades de los colombianos parecen estar lejos de ser atendidas.

Briseño ha prometido seguir investigando, mientras que la falta de respuesta de la Cancillería deja a muchos preguntándose si este viaje fue más un gesto simbólico que una estrategia con resultados tangibles. En un país donde las necesidades básicas aún no están resueltas, cada peso gastado en actividades oficiales debe ser justificado. La controversia no solo pone en tela de juicio la gestión de Sarabia, sino también la responsabilidad del gobierno en el uso de recursos públicos. ¿Es hora de exigir mayor transparencia? La opinión pública ya ha comenzado a responder.