SE REVELA UNA IMPACTANTE FOTO DE PETRO QUE DEJA A CEPEDA EN JAQUE. DESATA UN LLORIQUEO URIBISTA.


** La Foto que Sacudió al Uribismo: Petro Responde con Firmeza y Convoca Consulta Popular**

En un giro inesperado de los acontecimientos políticos, el presidente Gustavo Petro ha desatado una tormenta tras la revelación de una impactante fotografía que lo muestra firmando el decreto que convoca a una consulta popular. Este movimiento ha dejado a la oposición, especialmente al Centro Democrático y a su líder Efraín Cepeda, en un estado de desesperación palpable, desatando lo que algunos han llamado un “llorón uribista”.

El pasado 10 de junio, Petro utilizó su plataforma de redes sociales para anunciar su intención de llevar a cabo una consulta popular, amparándose en el artículo 33 de la Ley 1757 de 2015. A pesar de las amenazas y la resistencia del Senado, el presidente se mostró decidido a avanzar en su agenda, que busca abordar la reforma laboral y garantizar derechos fundamentales para la clase trabajadora. “Estoy mamado”, exclamó Petro, dejando claro que no tolerará más obstáculos en su camino hacia el cambio.

La controversia se intensificó cuando el Senado, bajo la dirección de Cepeda, intentó desacreditar el decreto presidencial, argumentando que violaba la independencia de poderes. Sin embargo, Petro, con una firmeza inquebrantable, envió el decreto a la Corte Constitucional, desafiando abiertamente a sus detractores. “Solo se derogará antes de las urnas si los puntos que se le preguntan al pueblo son respondidos positivamente por el Congreso”, afirmó el presidente, dejando en claro que su compromiso con el pueblo es inquebrantable.

Mientras tanto, Cali se ha convertido en el epicentro de la resistencia, con miles de ciudadanos saliendo a las calles en apoyo a Petro. “Cali, la capital de la resistencia”, gritaban los manifestantes, desafiando el miedo y reafirmando su deseo de cambio. La respuesta del pueblo ha sido abrumadora, y el mensaje es claro: el deseo de cambio en Colombia es más fuerte que nunca.

Con el decreto firmado y la consulta programada para el 7 de agosto de 2025, la presión sobre el Congreso aumenta. ¿Podrán los representantes a la altura de las exigencias del pueblo, o se verán obligados a enfrentar la furia de un electorado decidido a hacerse escuchar? La batalla por el futuro de Colombia apenas comienza, y el eco de la consulta popular resonará en cada rincón del país.