El sicario tenía 14 años: la verdad incómoda tras el atentado a Miguel Uribe ¿Puede un niño de 14 años planear un crimen político solo?


Un oscuro atentado ha dejado a la comunidad política en shock tras el ataque a Miguel Uribe, un precandidato presidencial que se debate entre la vida y la muerte. Víctor Mosquera, edil de Fontibón, estuvo al borde de la tragedia, enfrentándose a un sicario que casi le quita la vida. En una emotiva entrevista, Mosquera revela que no solo su vida, sino la de todos los presentes, estuvo en riesgo. “Tengo pesadillas por lo ocurrido y por el comportamiento del gobierno”, declara con angustia, señalando la falta de respuesta ante la creciente violencia.

La abuela del presunto atacante, un joven de apenas 14 años, ha generado controversia con sus declaraciones confusas y cínicas, desentendiéndose de la situación de su nieto. Mosquera critica esta desconexión familiar, señalando que refleja una descomposición social alarmante. “Es un joven que ha tomado el camino equivocado, pero no podemos ignorar el entorno que lo ha llevado a esto”, advierte.

A medida que el país observa la situación, la presión aumenta para que se haga justicia. Mosquera enfatiza que el joven debe ser procesado adecuadamente, o de lo contrario, se enviaría un mensaje peligroso a la sociedad. “No podemos permitir que la delincuencia se salga con la suya”, afirma con determinación.

Mientras tanto, la salud de Uribe es crítica, y la comunidad reza por su recuperación. La pregunta que resuena es: ¿qué medidas tomará el gobierno para evitar que este tipo de actos se repitan? La urgencia de la situación es palpable, y la necesidad de respuestas es más apremiante que nunca. La democracia del país está en juego, y el clamor por justicia se intensifica.