**Urgente: La pistola del atentado contra Miguel Uribe revela un oscuro trasfondo del tráfico de armas**
En un giro impactante de los acontecimientos, se ha revelado que la pistola Glock de 9 mm utilizada en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe fue adquirida en Arizona, un estado donde la compra de armas es alarmantemente sencilla. La tragedia que ha conmocionado al país no solo resalta la vulnerabilidad de la seguridad pública, sino que también pone de manifiesto las fallas en la regulación del tráfico de armas.
La pistola, comprada hace cinco años por un ciudadano de 70 años, fue adquirida en una tienda de artículos deportivos en Mesa, Arizona, donde las leyes permiten que cualquier comprador legal salga con su arma tras una verificación instantánea. Sin embargo, el hecho de que no se requiera una licencia especial para portar armas ocultas en muchos estados plantea serias preguntas sobre la seguridad y el control de armamento.
Mientras las autoridades investigan la cadena de custodia del arma, se ha confirmado que el intendente de policía que manipuló la pistola después del atentado contaminó la evidencia al no seguir los protocolos forenses adecuados. Este error podría complicar aún más la investigación, que ya está bajo un intenso escrutinio público.
El periodista Gerardo Reyes, de Univisión Investiga, ha destacado que el contrabando de armas desde Estados Unidos hacia América Latina es un fenómeno alarmante, donde los narcotraficantes utilizan intermediarios para adquirir armamento legal que luego termina en manos del crimen organizado. Esta pistola, comprada por menos de $500, podría revenderse en Bogotá por hasta 20 millones de pesos, lo que evidencia la escalofriante realidad del tráfico de armas.
La urgencia de este caso resuena en todo el país, mientras los ciudadanos exigen respuestas y acciones concretas para frenar el flujo de armas hacia el crimen organizado. La historia de la pistola que casi acaba con la vida de Miguel Uribe es solo el comienzo de una investigación que podría destapar una red mucho más amplia de tráfico de armas y violencia. ¡El país está en alerta!