**La vida de Miguel Uribe: Un político forjado en la adversidad**
En un contexto de creciente violencia y polarización en Colombia, el senador Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, emerge como una figura clave. Nacido en 1986 en Bogotá, Uribe ha sido marcado por la tragedia desde su infancia; su madre, la periodista Diana Turbay, fue brutalmente asesinada por los extraditables en 1991. Esta experiencia dolorosa ha moldeado su compromiso con la seguridad y la justicia en el país.
Uribe, abogado de la Universidad de los Andes con estudios en Harvard, ha tenido una carrera política notable que inició a los 26 años como concejal de Bogotá. Su ascenso fue meteórico, ocupando la presidencia del Consejo y luego sirviendo como secretario de gobierno bajo el mandato de Enrique Peñalosa. En 2019, se lanzó a la Alcaldía de Bogotá, consolidando un apoyo significativo de diversas fuerzas políticas.
En 2022, Uribe se convirtió en el senador más votado del país, con más de 226,000 votos, y desde su llegada al Senado ha sido una voz potente de oposición al gobierno de Gustavo Petro, abordando con firmeza cuestiones críticas como la economía, la seguridad y el narcotráfico, declarando que “nos estamos sintiendo secuestrados en nuestras casas”.
Con la mirada puesta en las elecciones de 2026, Miguel Uribe se presenta como un líder decidido a recuperar la seguridad y la confianza de los ciudadanos. Su trayectoria, marcada por la lucha contra el crimen y el narcotráfico, lo posiciona como un contendiente formidable en la arena política colombiana. La urgencia de su mensaje y su experiencia lo convierten en una figura a seguir en los próximos meses, mientras el país enfrenta desafíos sin precedentes.