**Tragedia en Texas: Asesinan al actor Jonathan Joss, emblemática voz de King of the Hill**
Una sombra de luto y conmoción ha caído sobre la industria del entretenimiento estadounidense tras el asesinato del actor Jonathan Joss, conocido por su icónica interpretación de la voz de John Redcorn en la serie animada “King of the Hill”. El trágico suceso ocurrió el pasado domingo 1 de junio de 2025 en San Antonio, Texas, y las circunstancias que rodean su muerte han encendido un clamor por justicia y reflexión social.
Joss, de 59 años, se encontraba en un terreno lleno de recuerdos junto a su esposo, Tristan de González, cuando fueron confrontados por un hombre armado. Sigfrido Álvarez Ceja, de 56 años, fue arrestado poco después del incidente y enfrenta cargos por asesinato. Según testimonios de Tristan y testigos, la pareja recibió insultos homofóbicos antes de que el agresor abriera fuego. En un acto heroico, Joss empujó a su esposo, recibiendo los disparos que le costaron la vida.
Este ataque, que la policía investiga como un posible crimen de odio, ha desatado una ola de indignación en redes sociales y ha llevado a activistas a exigir acciones concretas para combatir la violencia homofóbica. “No podía soportar ver a dos hombres amándose”, habrían sido las palabras del atacante antes de disparar, un recordatorio escalofriante de la intolerancia que persiste en la sociedad.
Jonathan Joss no solo dejó su huella en la animación, sino que también fue un referente para los pueblos originarios de Hollywood, con raíces Comanche y Apalache White Mountain. Su legado trasciende la pantalla, habiendo participado en producciones como “Parks and Recreation” y “Ray Donovan”, y su voz fue un faro de representación en la industria del cine y la televisión.
Mientras la comunidad artística llora su pérdida, también rinde homenaje a un hombre que se comprometió con la justicia y la visibilidad de las comunidades indígenas. La trágica muerte de Jonathan Joss no solo nos recuerda la fragilidad de la vida, sino también la urgente necesidad de un cambio en nuestra sociedad.