Papa Francisco en Perú: la histórica visita que tocó el corazón de millones de fieles en 2018.


El 18 de enero de 2018 marcó una fecha histórica para los católicos en Perú, cuando el Papa Francisco llegó al país en una visita que conmovió a millones de fieles. Recibido con fervor por el entonces presidente Pedro Pablo Kucinski y la primera dama Nancy Lange, el Papa fue recibido con una ceremonia en el grupo aéreo número 8 antes de iniciar su recorrido por las calles de Lima y Callao. Miles de limeños se alinearon a lo largo de varias avenidas, ansiosos por vislumbrar al Santo Padre, y no pudieron contener sus lágrimas de emoción.

Su primer mensaje a los fieles peruanos fue claro y afectuoso: “Los bendiga Dios todopoderoso y el Espíritu Santo. Recen por mí”. Al día siguiente, el 19 de enero, el Papa se trasladó a Puerto Maldonado, donde recibió un caluroso saludo de niños y del obispo David Martínez de Aguirre. En un encuentro con los pueblos de la Amazonía en el coliseo regional Madre de Dios, enfatizó que la defensa de la tierra es esencial para la defensa de la vida y abogó por el reconocimiento de los pueblos originarios, resaltando su riqueza cultural y espiritual.

La visita continuó con una reunión con Kucinski en el Palacio de Gobierno, donde instó a los responsables a trabajar por un Perú lleno de esperanza. En Trujillo, el 20 de enero, celebró una misa en la playa Hanchaco ante más de 300,000 personas, y más tarde visitó zonas afectadas por desastres naturales.

El 21 de enero, el Papa presidió una misa multitudinaria en la base aérea de Las Palmas, donde más de un millón de fieles se unieron en oración. Su mensaje de unidad y esperanza resonó profundamente entre los asistentes. Con lágrimas de gratitud y alegría, los peruanos se despidieron del Papa Francisco, agradecidos por su visita que dejó una huella imborrable en el corazón de la nación.