Organización contra abusos sexuales en la Iglesia acusa al nuevo papa León XIV de haber encubierto.


La organización Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes ha hecho acusaciones serias contra el recién elegido Papa León XIV, afirmando que este encubrió casos de abuso sexual durante su tiempo como obispo en Perú. En un contundente comunicado emitido el 8 de mayo, la organización, que se dedica a recopilar testimonios de víctimas y a luchar contra el abuso en la Iglesia, expone que el nuevo pontífice fue consciente de diversas denuncias y no tomó las medidas adecuadas para abordarlas.

La Red de Sobrevivientes detalla que, durante su mandato como provincial de los agustinos y posteriormente como obispo de Chiclayo, León XIV permitió que un sacerdote, acusado de abusar de menores y cuya actividad pastoral había sido restringida desde 1991, residiera en un convento en Chicago en el año 2000, a escasa distancia de una escuela primaria católica. Este hecho pone en evidencia una grave falta de acción ante situaciones de abuso.

Además, la organización señala que en 2022, tres víctimas presentaron denuncias ante las autoridades civiles tras no observar avances en sus casos dentro de la diócesis, lo que intensifica la presión sobre el nuevo pontífice. La Red de Sobrevivientes ha solicitado acciones decisivas en los primeros 100 días de su pontificado, incluyendo la creación de una comisión global de la verdad con la plena cooperación del Vaticano y la implementación de una ley de tolerancia cero en el derecho canónico.

Estas acusaciones llegan en un momento crítico para la Iglesia Católica, que ha enfrentado un intenso escrutinio por su manejo de los casos de abuso sexual. La comunidad espera que el Papa León XIV asuma una postura firme y transparente en este asunto, mientras la organización de sobrevivientes continúa demandando justicia y rendición de cuentas.