**LA ASESINATIÓN EN VIVO QUE CONMOCIONÓ AL MUNDO: Valeria Márquez, influencer de 23 años, fue asesinada durante una transmisión en vivo en TikTok el 13 de mayo de 2025, en su salón de belleza en Zapopán, México.**
La brutalidad del crimen dejó atónitos a sus miles de seguidores, quienes presenciaron el instante en que un hombre armado irrumpió en la estética, confirmando su identidad y disparándole a quemarropa. Con dos impactos mortales en el pecho y la cabeza, Valeria cayó al suelo, mientras el horror se apoderaba de los espectadores virtuales. La escena, ahora un oscuro testimonio de la violencia desatada en plena luz del día, se volvió viral en minutos.
Horas antes del ataque, Valeria había expresado su inquietud al notar la presencia de un supuesto repartidor que intentó entregarle un costoso regalo en su ausencia. Temía por su vida, incluso responsabilizando a su expareja por cualquier eventualidad. Aunque había recibido amenazas previas, nunca solicitó protección policial, lo que plantea interrogantes sobre la falta de atención a las señales de peligro.
La Fiscalía de Jalisco ha abierto una investigación que se concentra en el feminicidio, dado el contexto de violencia de género que rodea el caso. El video del ataque se ha convertido en una pieza clave para desentrañar las circunstancias del crimen, mientras las teorías sobre posibles autores intelectuales, incluido su exnovio y su amiga Vivian de la Torre, proliferan en redes sociales.
A medida que la indignación crece, la sociedad exige respuestas. Este horrendo asesinato reabre el debate sobre la violencia de género en México, donde la impunidad y la falta de protección han llevado a una crisis alarmante. El caso de Valeria no solo es el reflejo de una tragedia personal, sino un llamado urgente a la acción contra la violencia que afecta a tantas mujeres en el país. La investigación continúa, pero la pregunta persiste: ¿quién es el responsable de esta atrocidad? La comunidad clama por justicia y respuesta antes de que se apague la luz sobre otra vida truncada.