Caso Miguel Uribe Turbay: “¿Fue Iván Márquez el cerebro?”: Salud Hernández-Mora


**Urgente: Revelaciones sobre el caso Miguel Uribe Turbay sacuden a Colombia**

En un giro impactante en el caso del asesinato de Miguel Uribe Turbay, la reconocida periodista Salud Hernández-Mora ha señalado a Iván Márquez como el posible cerebro detrás de este crimen. Durante un análisis revelador, Hernández-Mora expuso conexiones inquietantes entre dos atentados en Bogotá, sugiriendo que el autor intelectual podría haber contratado a la misma banda delincuencial para llevar a cabo ambos ataques.

La investigación se centra en Catherine Andrea Martínez, quien supuestamente entregó una bomba para un atentado fallido contra Gabriel Ángel, un exguerrillero desmovilizado. Hernández-Mora plantea la hipótesis de que Martínez también estuvo involucrada en el atentado contra Uribe, insinuando una red de complicidades que se extiende más allá de lo evidente. La periodista subraya que Márquez, quien vive en Venezuela bajo la protección de Nicolás Maduro, tiene motivos de sobra para desear la eliminación de sus antiguos compañeros de las FARC, especialmente aquellos que han cuestionado su liderazgo.

El contexto es alarmante: la guerra en Colombia ha tomado un giro oscuro y violento, y la posibilidad de que antiguos líderes guerrilleros estén detrás de estos crímenes despierta temores sobre una nueva ola de violencia en las ciudades. Hernández-Mora destaca que Márquez ha criticado abiertamente a los políticos tradicionales y ha abogado por una constituyente, lo que añade un matiz político a la situación.

La conexión entre los atentados, la figura de Márquez y la inminente amenaza de violencia en el país son un recordatorio escalofriante de que la paz en Colombia sigue siendo frágil. La búsqueda de justicia para Miguel Uribe Turbay se vuelve más urgente que nunca, mientras la nación se enfrenta a la sombra de un pasado que se niega a desaparecer. Las autoridades deben actuar rápidamente para desmantelar cualquier red que amenace con perpetuar este ciclo de violencia.