“MÉXICO en OSCURIDAD” SACERDOTES LEVANTAN la VOZ ante MORENA


“Voces de Esperanza en la Oscuridad: Sacerdotes Mexicanos Claman por la Paz”

En un acto conmovedor y urgente, sacerdotes de la diócesis de Cerocawi se unieron en una misa para recordar a cuatro hombres asesinados, un símbolo del aumento alarmante de la violencia en México. La ceremonia no solo fue un homenaje a los fallecidos, Pedro, Paul, Joaquín y Javier, sino también un grito de resistencia ante la incesante ola de criminalidad que ha ensombrecido al país.

El obispo Rafael, durante su emotivo discurso, destacó que el asesinato de estos hombres no es un evento aislado, sino un eco del sufrimiento de miles de familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos. “Sus nombres ya están escritos en la historia profunda de este pueblo y en el corazón de Dios”, afirmó, mientras la comunidad escuchaba con atención, unida en su dolor y esperanza.

La misa, que se llevó a cabo en la parroquia de San Francisco Javier, se convirtió en un llamado a la acción. “Dios nos sigue pidiendo que seamos luz en medio de la oscuridad”, instó el obispo, recordando que la lucha por la justicia y la paz no debe cesar. La violencia ha dejado a más de 120,000 personas desaparecidas en México, y cada día, alrededor de 90 vidas se pierden en este conflicto interminable.

Los sacerdotes reafirmaron su compromiso con la comunidad, recordando que la memoria de los mártires debe servir como un faro de esperanza. “No la resignación, sino la esperanza; no la rabia, sino la lucha por el bien”, enfatizó el obispo, mientras los asistentes se comprometían a continuar la búsqueda de la paz.

Este acto no solo resonó en Cerocawi, sino que se convirtió en un eco nacional, despertando conciencias y uniendo a la sociedad en un esfuerzo colectivo por sanar las heridas de un México que clama por justicia. En un país donde la violencia parece haber tomado el control, la fe y la memoria se alzan como poderosas herramientas para enfrentar la oscuridad.