La Fiscalía revela un detalle en la pistola que utilizaron contra Miguel Uribe Turbay, lo que hizo que perdiera potencia.


La Fiscalía revela un inquietante detalle sobre la pistola utilizada en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay: el arma fue modificada para disparar en ráfaga, lo que incrementó su potencial destructivo. Este hallazgo, que ha sacudido a la opinión pública, se suma a la información de que la pistola fue adquirida legalmente en Arizona, Estados Unidos, pero ingresó al país de manera ilegal. La policía ha recuperado más de 12 casquillos de bala en el lugar del ataque, en el parque del Golfito, en Modelia, Bogotá. Las autoridades informan que algunas de estas balas estaban recubiertas de bronce y latón, diseñadas para maximizar el daño a larga distancia.

Este descubrimiento es parte de una investigación más amplia que ha llevado a la captura de un sospechoso relacionado con la planificación del atentado. La Fiscalía y la policía están trabajando a contrarreloj para identificar a los autores intelectuales detrás de este intento de homicidio, que ha dejado a la sociedad colombiana en estado de alerta.

Además, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha solicitado al Estado colombiano explicaciones sobre las condiciones de seguridad que tenía el senador Uribe en el momento del ataque. La CIDH ha exigido información urgente sobre las medidas de protección actuales para Uribe y su familia, cuestionando por qué no contaba con la seguridad adecuada en un momento tan crítico.

Mientras la tensión aumenta, la sociedad colombiana sigue expectante ante el avance de esta investigación y las respuestas que se esperan del gobierno. La seguridad de los líderes políticos se ha convertido en un tema candente, y la urgencia de respuestas es más apremiante que nunca. La comunidad internacional observa de cerca, y el tiempo corre para garantizar la protección de quienes se encuentran en riesgo.