**Investigación transnacional por atentado a Miguel Uribe tras confesión de chófer**
Una impactante revelación ha sacudido al país: el chófer del vehículo involucrado en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay ha confesado su participación en el crimen, lo que ha desencadenado una investigación transnacional en busca de los autores intelectuales detrás del ataque. Carlos Eduardo Mora González, un ciudadano colombovenezolano de 34 años, ha admitido ante las autoridades que recibió órdenes de un individuo conocido como “el costeño”, quien supuestamente orquestó el ataque.
Según el testimonio de Mora, su papel fue crucial: organizó la logística del ataque y estuvo presente cuando se le entregó el arma al menor que disparó contra Uribe el pasado 7 de junio en Bogotá. Aunque Mora alegó que no sabía que el objetivo era el senador, la Fiscalía lo ha acusado de tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas, entre otros delitos.
La situación ha desatado una ola de protestas en todo el país. Ayer, más de 80 marchas del silencio se llevaron a cabo, convocadas por el Centro Democrático, donde miles de colombianos exigieron una campaña presidencial sin agresiones. La movilización, que recuerda la histórica marcha de 1947, se convirtió en un clamor contra la violencia y un llamado a la unidad nacional.
La comunidad política se encuentra en estado de alerta. La salud de Miguel Uribe es una preocupación central, y los ciudadanos han expresado su solidaridad, pidiendo un alto a la polarización que ha marcado el clima político del país. Las víctimas de la violencia también se han manifestado, pidiendo respeto por la vida y un diálogo pacífico que evite que tragedias como esta se repitan.
La investigación avanza a pasos agigantados, y la presión sobre las autoridades para esclarecer los hechos es inminente. El tiempo es esencial, y el país entero permanece atento a los próximos desarrollos en este caso que ha dejado a todos en vilo.