Sismo de 6.1 en Lima y Callao: así se sintió el fuerte temblor en los distritos | El Comercio


Un fuerte sismo de magnitud 6.1 sacudió Lima y Callao la mañana de este domingo 15 de junio, generando pánico y evacuaciones apresuradas en múltiples distritos de la capital peruana. El movimiento telúrico, registrado a las 11:35 a.m., tuvo su epicentro en la provincia constitucional del Callao y fue sentido con gran intensidad en diversas áreas.

La atmósfera se tornó caótica mientras los ciudadanos corrían a las calles, abandonando rápidamente edificios, oficinas y centros comerciales. En el centro histórico de Lima, la catedral vibró con la fuerza del temblor, donde los asistentes capturaron el momento exacto en sus teléfonos. Aunque no se reportaron daños estructurales, las imágenes compartidas en redes sociales reflejan la magnitud del evento y la reacción de quienes lo vivieron.

“¡Qué terrible, qué terrible!” exclamaba un testigo mientras observaba caer piedras de un muro cercano. La angustia era palpable en el aire, y muchos agradecieron no haber estado en el lugar equivocado en el momento equivocado. “Gracias a Dios que no me pasó nada”, decía otro, aludiendo a la inminente caída de escombros que casi lo alcanza.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú confirmó que el sismo no generó alerta de tsunami, lo que alivió a los ciudadanos que temían una posible evacuación de las zonas costeras. Sin embargo, la tensión se mantuvo en el ambiente mientras los limeños se recuperaban del susto y compartían sus experiencias en tiempo real.

Este evento sísmico recuerda la vulnerabilidad de la región ante la actividad tectónica, y aunque el susto fue grande, la resiliencia de los peruanos se hizo evidente en la forma en que enfrentaron la crisis. Mientras la calma regresaba lentamente a las calles, el eco del temblor seguía resonando en la memoria colectiva de la ciudad.