Así murió Diana Turbay, madre de Miguel Uribe: el testimonio de doña Nydia Quintero


**El legado de Diana Turbay: Un dolor que aún resuena en Colombia**

 

El 25 de enero de 1991, el país se estremeció con la trágica muerte de Diana Turbay, una de las periodistas más respetadas de Colombia, quien perdió la vida en un confuso operativo mientras estaba secuestrada por Pablo Escobar. Este suceso marcó un hito en la historia del periodismo y dejó una huella imborrable en su madre, doña Nidia Quintero, quien, en un emotivo testimonio, recuerda el dolor que siente cada día por la pérdida de su hija.

 

Diana, atrapada en una trampa mortal, fue víctima de un disparo durante un operativo que buscaba rescatarla tras seis meses de cautiverio. Su camarógrafo, Richard Becerra, fue testigo de su último aliento, en el que pronunció las desgarradoras palabras: “Me mataron”. Tres horas después, la periodista falleció en un hospital de Medellín, dejando un vacío profundo en la vida de su madre y en el corazón de Colombia.

 

Doña Nidia, quien ha dedicado su vida a la Fundación Solidaridad por Colombia, ha transformado su dolor en acción. A pesar de la tragedia, ha continuado con la misión de ayudar a los más necesitados, organizando cada año la famosa “Caminata de la Solidaridad”, un evento que une a celebridades y ciudadanos en un esfuerzo por recaudar fondos para los desfavorecidos. Este evento, que se ha realizado ininterrumpidamente durante 37 años, es un testimonio del amor y la fortaleza que doña Nidia ha heredado de su hija.

 

El legado de Diana Turbay sigue vivo no solo en la memoria de su madre, sino también en las vidas que ha tocado a través de su fundación. La historia de su vida y su trágica muerte son recordatorios de la lucha por la verdad y la justicia en un país marcado por la violencia. Mientras doña Nidia continúa su labor altruista, el espíritu de Diana resuena en cada paso de la caminata, un símbolo de esperanza y solidaridad en medio del dolor.