**ÚLTIMA HORA: Orbán sorprende al mundo con su declaración sobre Rusia y la OTAN**
En una declaración que ha sacudido los cimientos de la política internacional, el primer ministro húngaro, Víctor Orbán, afirmó que Rusia es demasiado débil para representar una amenaza militar real para los países de la OTAN. Durante una rueda de prensa celebrada hoy, Orbán argumentó que la incapacidad de Rusia para alcanzar sus objetivos en Ucrania demuestra su fragilidad en el escenario global.
Las palabras del líder húngaro resuenan en un contexto de creciente tensión y preocupación por la guerra en Ucrania. Orbán fue contundente al afirmar que Ucrania “está perdiendo la guerra”, lo que, según él, limita la posibilidad de un enfrentamiento directo entre Moscú y la OTAN. “Si no pueden derrotar a Ucrania, ¿cómo podrían atacar a la OTAN?”, se preguntó retóricamente, dejando claro que no teme un conflicto global a partir de la guerra ruso-ucraniana.
Mientras las tropas rusas siguen enfrentándose a una feroz resistencia en Ucrania, Orbán destacó la necesidad de que las negociaciones para poner fin al conflicto sean lideradas por Estados Unidos y Rusia, excluyendo a Europa y Ucrania de la mesa de diálogo. “Las verdaderas negociaciones deben ser entre los rusos y los estadounidenses”, insistió, sugiriendo que el futuro de la región depende de un acuerdo que, según él, podría estar lejos de materializarse.
Las declaraciones de Orbán, que contrastan drásticamente con las percepciones de muchos analistas y líderes mundiales, podrían redefinir las dinámicas en Europa. A medida que la comunidad internacional intenta comprender la magnitud de la situación, sus palabras podrían tener repercusiones significativas en las políticas de defensa y seguridad en la región. La atención ahora se centra en cómo responderán tanto la OTAN como los líderes europeos a estas controvertidas afirmaciones.